• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Hyperion pone en marcha una red de repostaje de hidrógeno con estaciones móviles

2022-12-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hyperion

Foto: Hyperion

El fabricante de «supercoches» de hidrógeno, Hyperion, ha decidido empezar a construir su propia infraestructura, desplegando estaciones de hidrógeno móviles al estilo de un yate por Estados Unidos que pueden generar combustible in situ.

En 2020, Hyperion presentó su XP-1 de 1.600 kilómetro de autonomía para demostrar las ventajas del almacenamiento de iones de hidrógeno frente al de iones de litio. Utilizando esta tecnología, las Hyper:Fuel Mobile Stations abordan los principales retos relacionados con la infraestructura de repostaje y recarga a los que se enfrentan muchos camiones comerciales de hidrógeno y vehículos hoy en día.

En lugar de dedicarse a la construcción de estaciones de servicio tradicionales y a la creación de cadenas de suministro de hidrógeno, Hyperion ha decidido construir paradas de combustible móviles que puedan remolcarse a cualquier lugar y dejarse allí el tiempo que sea necesario.

Las Hyper:Fuel Mobile Stations podrán desplazarse hasta y desde las gasolineras existentes, los grandes almacenes y otros lugares de alto tráfico para satisfacer la demanda en tiempo real.

También te puede interesar:Sale al mercado el Hyperion XP-1: El nuevo «hipercoche» impulsado por hidrógeno

Dispensadores móviles

La estación movilizada de Hyperion contiene un dispensador de hidrógeno para los vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) y un cargador rápido opcional para los vehículos eléctricos de batería (BEV).

Esto le permite dar servicio a dos segmentos de vehículos distintos simultáneamente con un costo y un riesgo menores, en comparación con las estaciones de carga o los dispensadores de hidrógeno instalados permanentemente.

Los clientes de FCEV pueden repostar en cinco minutos y la mayoría de los clientes de BEV pueden recargar el 80% de su batería en menos de 20 minutos.

Las Hyper:Fuel Mobile Stations pueden equiparse para producir hidrógeno in situ mediante electrólisis del agua, un enfoque descentralizado que permite generar hidrógeno verde a partir del sol cuando se combina con la energía solar, se despliegan rápidamente sin retrasos en la construcción.

Los sistemas internos incluirán tecnologías GameChanger de la NASA y Shell para aumentar la potencia y eficiencia. El techo está revestido con paneles fotovoltaicos de seguimiento solar para aprovechar la luz solar directa.

Los clientes dispondrán de controles de pantalla táctil de última generación, pago sin contacto y una boquilla autodesinfectante que utiliza luz ultravioleta.

Hyperion
Imagen: Hyperion

Si deseas conocer más, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdeHyperionSector transporteTecnología
Noticia Anterior

IATA considera que el precio del SAF «comienza a tener sentido»

Siguiente Noticia

Instalan pilas de combustible a bordo del primer ferry del mundo impulsado por hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Siguiente Noticia
ferry

Instalan pilas de combustible a bordo del primer ferry del mundo impulsado por hidrógeno

Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Brasil
HIDRÓGENO

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

2025-05-30
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.