• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigadores descubren una forma de almacenar hidrógeno utilizando combustible para aviones

2025-01-29
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Bin Yang y Andrew Lipton, científico del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico | Foto Andrea Starr y Eddie Pablo

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una forma de almacenar y liberar hidrógeno utilizando combustible de aviación a base de lignina que podría abrir nuevas vías para la producción de energía sostenible.

En un nuevo estudio publicado en el International Journal of Hydrogen Energy, el profesor de la Universidad Estatal de Washington Bin Yang y sus colegas demostraron que un tipo de combustible para reactores a base de lignina que desarrollaron puede unir químicamente hidrógeno en una forma líquida estable.

La investigación tiene muchas aplicaciones potenciales en combustibles y transporte y, en última instancia, podría facilitar el aprovechamiento del potencial del hidrógeno como fuente de combustible de alta energía y cero emisiones.

«Esta nueva tecnología basada en el combustible de lignina para reactores podría permitir el almacenamiento eficiente y de alta densidad de hidrógeno en un combustible de aviación sostenible y fácil de manejar, eliminando la necesidad de tanques presurizados para su almacenamiento y transporte», afirmó Yang.

Hidrógeno

También te puede interesar: Lhyfe y Atmen se convierten en los primeros en garantizar la trazabilidad de su hidrógeno renovable 

Resolución de problemas

Para el estudio, investigadores de la WSU, el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico, la Universidad de New Haven y Recursos Naturales de Canadá se propusieron resolver uno de los principales problemas que plantea el uso del hidrógeno como fuente de combustible: La baja densidad del elemento más ligero y su naturaleza explosiva hacen que su almacenamiento y transporte sean técnicamente difíciles, ineficaces y caros.

El artículo detalla cómo el equipo de investigación descubrió el nuevo proceso de almacenamiento de hidrógeno mediante reacciones químicas que produjeron carbonos aromáticos e hidrógeno a partir de combustible de lignina para reactores, un combustible experimental desarrollado por el laboratorio de Yang basado en la lignina, un polímero orgánico que se encuentra en las plantas.

El descubrimiento apunta a nuevos usos para el combustible de lignina para reactores desarrollado en la WSU por Yang, que anteriormente probó un nuevo proceso continuo que crea el combustible a partir de residuos agrícolas.

Los experimentos han demostrado que el combustible producido de forma sostenible podría aumentar el rendimiento y la eficiencia de los motores al tiempo que prescinde de los aromáticos, los compuestos contaminantes que se encuentran en los combustibles convencionales.

«Esta innovación ofrece oportunidades prometedoras de compatibilidad con la infraestructura existente y viabilidad económica para una producción escalable. Podría ayudar a crear un sistema sinérgico que mejore la eficiencia, la seguridad y los beneficios ecológicos tanto del combustible de aviación sostenible como de las tecnologías del hidrógeno», indicó Yang.

Próximamente, los investigadores de la WSU colaborarán con científicos de la Universidad de New Haven para diseñar un catalizador impulsado por IA que mejore y complete las reacciones, haciéndolas más eficientes y rentables.

La financiación de este trabajo procede de la Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables del Departamento de Energía de los Estados Unidos y de su Oficina de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible.

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdeInvestigaciónWSU
Noticia Anterior

DNV: El GNL dominó la cartera de pedidos de combustibles alternativos en un año «excepcional» para la construcción de nuevos buques

Siguiente Noticia

UCL: Más de un tercio de la flota mundial debe adoptar tecnología de cero emisiones o enfrentará un «desguace prematuro»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Siguiente Noticia
Flota

UCL: Más de un tercio de la flota mundial debe adoptar tecnología de cero emisiones o enfrentará un «desguace prematuro»

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.