• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigadores del MIT aumentan la vida útil de las pilas de combustible cambiando su pH

2022-09-28
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
MIT

Foto: Getty Images

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha descubierto que cambiar el pH del sistema puede aumentar la vida útil de una serie de tecnologías, incluidas las pilas de combustible, en un artículopublicadoen la revista RSC Energy & Environmental Science.

Las pilas de combustible y de electrólisis fabricadas con óxidos metálicos sólidos son muy eficientes para convertir la electricidad de una fuente renovable en un combustible almacenable, como el hidrógeno o el metano. Además, pueden fabricarse sin utilizar metales costosos como el platino.

Sin embargo, su viabilidad comercial se ha visto obstaculizada, en parte, porque se degradan con el tiempo: los átomos de metal que se filtran de las interconexiones utilizadas para construir bancos de células de combustible/electrólisis envenenan lentamente los dispositivos.

Sin embargo, la nueva investigación dirigida por Harry L. Tuller del Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales del MIT, muestra que no solo se puede invertir esa degradación, sino mejorar el rendimiento por encima del valor inicial controlando la acidez de la interfaz aire-electrodo.

La investigación, financiada inicialmente por el Departamento de Energía de EE.UU., debería ayudar a cumplir el objetivo de reducir significativamente la tasa de degradación de las pilas de combustible de óxido sólido entre 2035 y 2050.

MIT
El profesor Harry Tuller (izq.) y Han Gil Seo, colaborador del proyecto | Foto: MIT

También te puede interesar:Desarrollan tecnología de fotólisis de amoníaco por primera vez en el mundo

Controlar la acidez

Una célula de combustible/electrólisis en funcionamiento está compuesta por muchas células individuales apiladas y conectadas por interconexiones metálicas de acero que incluyen el elemento cromo para evitar que el metal se oxide.

Pero a las altas temperaturas a las que funcionan estas células, parte de ese cromo se evapora y migra a la interfaz entre el cátodo y el electrolito, envenenando la reacción de incorporación de oxígeno, explica Tuller. «A partir de cierto punto, la eficiencia de la célula ha disminuido hasta un punto en el que no merece la pena seguir funcionando».

Para conseguir sus resultados, el equipo del MIT recubrió el cátodo de la célula de combustible/electrólisis con óxido de litio, un compuesto que cambia la acidez relativa de la superficie de ser ácida a ser más básica.

Tras añadir una pequeña cantidad de litio, los investigadores pudieron recuperar el rendimiento inicial de una célula envenenada, dijo Tuller. Cuando los ingenieros añadieron aún más litio, el rendimiento mejoró mucho más que el valor inicial.

«Vimos mejoras de tres a cuatro órdenes de magnitud en la tasa de reacción de reducción de oxígeno clave y atribuimos el cambio a que se pobló la superficie del electrodo con los electrones necesarios para impulsar la reacción de incorporación de oxígeno», explicó el investigador del MIT.

Si deseas saber más de esta tecnología, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdePilas de combustibleTecnología
Noticia Anterior

UNECE desarrollará un sistema internacional de clasificación del hidrógeno

Siguiente Noticia

Mercedes informa de reducción del 89% en emisiones de transporte con biocombustibles tras el triplete europeo de F1

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argus
HIDRÓGENO

Argus lanza los precios del amoníaco bajo en carbono

2023-03-27
Copel
HIDRÓGENO

Copel de Brasil recibe más de 70 ofertas en concurso de I+D sobre biomasa e hidrógeno a partir de biorresiduos

2023-03-24
Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Siguiente Noticia
F1

Mercedes informa de reducción del 89% en emisiones de transporte con biocombustibles tras el triplete europeo de F1

Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
Energía Nuclear
OTROS

Reino Unido clasifica la energía nuclear como «medioambientalmente sostenible»

2023-03-22
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.