• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigadores desarrollan nueva biobatería para el almacenamiento de hidrógeno

2022-06-02
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
almacenamiento

Imagen referencial de Deposit Photos

Un equipo de microbiólogos de la Universidad Goethe de Fráncfort ha conseguido utilizar bacterias para el almacenamiento y liberación controlada de hidrógeno, un paso importante en la búsqueda de fuentes de energía neutras en carbono.

El paper fue publicado en la revista científica Joule, bajo el nombre Biological hydrogen storage and release through multiple cycles of bi-directional hydrogenation of CO2 to formic acid in a single process unit, que quiere decir: Almacenamiento y liberación biológica de hidrógeno mediante múltiples ciclos de hidrogenación bidireccional de CO2 a ácido fórmico en una sola unidad de proceso.

El equipo de investigadores ha encontrado una enzima en bacterias que viven en ausencia de aire y que son capaces de unir el hidrógeno directamente al CO2, produciendo así ácido fórmico, en un proceso que es completamente reversible, requisito básico para el almacenamiento del vector energético.

Estas bacterias acetogénicas, que se encuentran en las profundidades marinas, se alimentan de dióxido de carbono, que metabolizan en ácido fórmico con la ayuda del hidrógeno.

Dicho ácido es solo un producto intermedio de su metabolismo y se digiere posteriormente en ácido acético y etanol, pero el equipo dirigido por el profesor Volker Müller, jefe del Departamento de Microbiología Molecular y Bioenergética, ha adaptado las bacterias para no solo detener este proceso en la fase de ácido fórmico, sino también invertirlo. El principio básico está patentado desde 2013.

También te puede interesar: Producen hidrógeno verde por menos de un dólar cada kilo

Nueva biobatería

A partir de dichas investigaciones, el equipo logró desarrollar una biobatería para el almacenamiento de hidrógeno con la ayuda de las mismas bacterias, siguiendo el principio de un sistema en el que las bacterias primero almacenen hidrógeno, y luego lo liberen de nuevo en un mismo biorreactor de la forma más estable posible durante un largo periodo de tiempo.

Fabian Schwarz, que realizó su tesis doctoral sobre este tema en el laboratorio del profesor Müller, ha conseguido desarrollar un biorreactor de este tipo, alimentando a las bacterias con hidrógeno durante ocho horas y luego sometiendolasa una dieta de hidrógeno en una fase de 16 horas durante la noche, donde liberaron todo el H2.

Con la ayuda de procesos de ingeniería genética se pudo eliminar la formación indeseada de ácido acético, y el funcionamiento del sistema fue «extremadamente estable» durante al menos dos semanas, señaló Schwarz.

En la imagen a continuación, un modelo de un posible sistema bacteriano de almacenamiento de hidrógeno:

  • Durante el día, se genera electricidad con la ayuda de una unidad fotovoltaica, que luego alimenta la hidrólisis del agua. Las bacterias unen el hidrógeno así producido al CO2, lo que da lugar a la formación de ácido fórmico.
  • Durante la noche, la concentración de hidrógeno en el biorreactor disminuye y las bacterias comienzan a liberar de nuevo el hidrógeno del ácido fórmico. Este hidrógeno puede utilizarse entonces como fuente de energía.
almacenamiento
Imagen: Universidad Goethe de Fráncfort

«Los índices medidos de reducción de CO2 a ácido fórmico y viceversa son los más altos jamás medidos y muchas veces mayores que con otros catalizadores biológicos o químicos; además, y a diferencia de los catalizadores químicos, las bacterias no requieren metales raros ni condiciones extremas para la reacción, como altas temperaturas y altas presiones, sino que hacen el trabajo a 30 °C y presión normal»

Volker Müller, jefe del Departamento de Microbiología Molecular y Bioenergética

Si deseas conocer más sobre la investigación, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: BacteriasBiotecnologíaHidrógeno verde
Noticia Anterior

Conoce el Proyecto BrintØ: una isla artificial que producirá un millón de toneladas de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Ecopetrol, Fedebiocombustibles, Naturgas y Edinsa, conformarán panel dedicado a combustibles limpios en el «Latam Mobility: Colombia 2022»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Copel
HIDRÓGENO

Copel de Brasil recibe más de 70 ofertas en concurso de I+D sobre biomasa e hidrógeno a partir de biorresiduos

2023-03-24
Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
Siguiente Noticia
Latam Mobility

Ecopetrol, Fedebiocombustibles, Naturgas y Edinsa, conformarán panel dedicado a combustibles limpios en el "Latam Mobility: Colombia 2022"

Energía Nuclear
OTROS

Reino Unido clasifica la energía nuclear como «medioambientalmente sostenible»

2023-03-22
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.