• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Isuzu y Honda presentan el «Isuzu Giga Fuel Cell»

2023-10-05
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Isuzu

Isuzu Motors Limited y Honda se disponen a presentar al mundo su revolucionaria creación: el camión de gran tonelaje Isuzu Giga Fuel Cell, propulsado por hidrógeno, que hará su debut en el Japan Mobility Show 2023 y promete remodelar el panorama del transporte pesado.

El Isuzu Giga Fuel Cell es fruto de una amplia cooperación entre dos gigantes de la industria automovilística japonesa: Isuzu, famosa por sus robustos camiones pesados, aportó la plataforma Giga, mientras que Honda contribuyó con su vanguardista tecnología de pila de combustible alimentada por hidrógeno.

En el centro de esta innovación se encuentra una cadena cinemática de pila de combustible que genera energía para el camión sin emitir CO2. Las empresas han diseñado este sistema teniendo en cuenta las exigencias de las operaciones de larga distancia y carga pesada.

Más allá de sus beneficios medioambientales en términos de cero emisiones de carbono, el Isuzu Giga Fuel Cell también aboga por la reducción del ruido y vibraciones, que está en consonancia con el objetivo de Isuzu de una conducción más silenciosa y suave, como también de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el ciclo de vida de sus productos y operaciones comerciales para 2050.

Isuzu

También te puede interesar: La Toyota Hilux de pila de combustible de hidrógeno debuta con autonomía estimada en más de 600 kilómetros

Novedades

La presencia de Isuzu en el Japan Mobility Show 2023, a celebrarse del 26 de octubre al 5 de noviembre de este año, no se limita únicamente al Giga Fuel Cell.

Junto a este peso pesado propulsado por hidrógeno, Isuzu también destacará el Elf EV (también conocido como N-Series EV), lo que supone la entrada de la marca en el mundo de los vehículos eléctricos de batería (BEV) con su primera producción en serie.

El Elf EV, presentado a principios de este año, comparte plataforma con sus homólogos diésel y está disponible en múltiples combinaciones, con distintas configuraciones de batería.

La empresa japonesa aún no ha revelado las cifras exactas de potencia, pero ha afirmado que este camión eléctrico puede soportar cargas impresionantes, con un peso bruto de 3,5 toneladas para los modelos estándar y de 7,5 toneladas para las versiones de cabina ancha.

Se espera que la versión de producción del camión Giga con pila de combustible esté lista para 2027, lo que supondrá un importante paso adelante hacia un sector del transporte pesado más limpio y ecológico.

Si deseas saber más sobre el Japan Mobility Show 2023, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeHondaIsuzuTecnología
Noticia Anterior

IEA: La producción mundial de biocarburantes es «demasiado lenta»

Siguiente Noticia

Vale se une a Petrobras para impulsar el desarrollo de soluciones bajas en carbono en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Siguiente Noticia
Vale

Vale se une a Petrobras para impulsar el desarrollo de soluciones bajas en carbono en Brasil

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.