• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La UE anuncia «cambio total» de la producción actual de hidrógeno gris a verde respaldado en contratos de carbono

2022-05-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
contratos

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea | Foto: EFE

La Comisión Europea (CE)anunció el miércolesque pondrá en marcha Contratos por Diferencia de Carbono (CCfD, por sus siglas en inglés) que subvencionan el hidrógeno verde con dinero de su Fondo de Innovación.

El plan tiene como objetivo apoyar el cambio total de la producción actual de hidrógeno en los procesos industriales del gas natural a las energías renovables, y la transición a procesos de producción basados en el hidrógeno en nuevos sectores industriales como la siderurgia, según la CE.

El comunicado indica que la CE pondrá en marcha contratos por diferencia de carbono para apoyar la adopción de hidrógeno verde por parte de la industria y la financiación específica paraREPowerEUen el marco del Fondo de Innovación, utilizando los ingresos del comercio de emisiones para apoyar aún más el cambio de la dependencia de los combustibles fósiles rusos».

El plan REPowerEU establece el objetivo de producir diez millones de toneladas de hidrógeno verde en la UE para 2030, con otros diez millones de toneladas importadas, y los 20 millones combinados requerirían aproximadamente 600GW de nueva energía eólica y solar, y 200GW de electrolizadores.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo: «Podemos sustituir los combustibles fósiles rusos trabajando en tres niveles. Por el lado de la demanda, ahorrando energía. Por parte de la oferta, diversificando nuestras importaciones de energía en detrimento de los combustibles fósiles y acelerando la transición hacia la energía limpia. Afortunadamente, ya tenemos la base para hacerlo».

También te puede interesar: El Puerto de Rotterdam suministrará 4,6 megatoneladas de hidrógeno en 2030

¿Qué son los CCfD?

Según información de Recharge, en el sistema de Contratos por Diferencia de Carbono (CCfD) los gobiernos pagarían a los usuarios finales una cantidad garantizada por evitar las emisiones de CO2.

Dicha cantidad consistiría en el ahorro obtenido al no pagar el precio del carbono en el marco del régimen de comercio de derechos de emisión, más una subvención complementaria para alcanzar el precio de ejercicio acordado en el CCfD.

La cantidad realmente pagada por los gobiernos dependería, por tanto, de la fluctuación del precio del carbono en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (RCCDE, por sus siglas en inglés), y supondría que si superara el precio de ejercicio, los usuarios finales devolverían la diferencia al gobierno.

El Reino Unido tiene previsto introducir este año un sistema de Contratos por Diferencia para el Hidrógeno Verde, que ofrecería una subvención que representaría la diferencia entre un precio de ejercicio que refleje el costo de producción del hidrógeno y un precio de referencia que refleje el valor de mercado del hidrógeno.

Esto permitiría que el hidrógeno verde estuviera disponible en el mercado al mismo precio que el hidrógeno gris producido a partir de metano sin reducir. Sin embargo, analistas como BloombergNEF y Rystad Energy, creen que la producción de hidrógeno verde sería en realidad más barata en Europa que el gris o azul, debido a los elevados precios del gas natural.

REPowerEU is our plan to reduce as rapidly as possible our reliance on Russia in energy.

With today’s proposals we are stepping up Europe's energy security and independence.#REPowerEU mobilises up to €300 billion. https://t.co/Evipd6AZ8i

— European Commission ?? (@EU_Commission) May 18, 2022

Medidas adicionales

Por otra parte, el comunicado señala otras medidas, que incluyen el impulso a la producción nacional de hidrógeno mediante la rápida adopción de decisiones sobre ayudas estatales a los proyectos importantes de interés común europeo o IPCEI, cuya evaluación estará terminada a mediados de este año.

Además, la CE incluye el refuerzo de las inversiones de Horizonte Europa en la Empresa Común del Hidrógeno por 200 millones de euros para duplicar el número de centros industriales, también llamados valles del hidrógeno.

La Comisión también está dando orientaciones sobre las energías renovables y los acuerdos de compra de electricidad y ofrecerá un servicio de asesoramiento técnico con el Banco Europeo de Inversiones.

Para mantener y recuperar el liderazgo tecnológico e industrial en ámbitos como la energía solar y el hidrógeno, y para apoyar a la mano de obra, la CE propone crear una Alianza de la Industria Solar de la UE y una asociación de competencias a gran escala, e intensificará el trabajo sobre el suministro de materias primas críticas y preparará una propuesta legislativa.

Y en relación al ahorro y la eficiencia energética en el sector del transporte para acelerar la transición hacia los vehículos de emisiones cero, la Comisión presentará un paquete de medidas para la «ecologización» del transporte de mercancías, con el objetivo de aumentar la eficiencia en el sector, y estudiará una iniciativa legislativa para incrementar la proporción de vehículos de cero emisiones en los parques públicos y corporativos a partir de cierto tamaño.

Por último, el comunicado de la CE se refiere también al ahorro de energía, incluyendo recomendaciones a ciudades, regiones y autoridades nacionales que pueden contribuir eficazmente a la sustitución de los combustibles fósiles en el sector del transporte.

Para acceder al comunicado de la CE, clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Comisión EuropeaHidrógeno verdeUnión Europea
Noticia Anterior

Panamá tendrá la biorrefinería más grande del mundo en 2024

Siguiente Noticia

Sumitomo y Promigas firman acuerdo para acelerar la movilidad con hidrógeno en Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
Siguiente Noticia
Colombia

Sumitomo y Promigas firman acuerdo para acelerar la movilidad con hidrógeno en Colombia

thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.