• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Panamá tendrá la biorrefinería más grande del mundo en 2024

2022-05-19
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
Panamá

Imagen: La Estrella de Panamá

Un equipo de empresas del sector energético, liderado por SGP BioEnergy y el Gobierno de Panamá, anunció recientemente el desarrollo del mayor centro de producción y distribución de biocombustibles del mundo.

Una vez completada en cinco años, la Biorrefinería Ciudad Dorada, ubicada en Colón y Balboa, Panamá, será la más avanzada de su segmento y la mayor plataforma de producción de combustible de aviación sostenible (SAF) del mundo, produciendo 180.000 barriles por día (2.600 millones de galones por año) de biocombustible, según publicación de Reuters.

El SAF produce menos emisiones que el combustible de aviación tradicional a base de fósiles al utilizar materias primas como el aceite de soya, aceite de cocina usado y el sebo, pero su producción es más costosa.

Desarrollado en asociación con propietarios privados, Terminales Petroleras de Panamá (POTSA) y el gobierno de Panamá, este proyecto reconvertirá las instalaciones existentes que actualmente procesan y almacenan el 70% del fuel-oil del país para el refinamiento y almacenamiento de biocombustibles derivados de aceites vegetales cultivados a propósito, y grasas y desechos.

La instalación reducirá inmediatamente la producción de carbono en 80%, impulsando la economía de la región y generando más de 1.000 puestos de trabajo en el país centroamericano.

«La posición geográfica única de Panamá, la plataforma logística existente y las zonas económicas especiales hacen que sea el lugar perfecto para esta instalación. Además, tiene el potencial de estimular el sector agrícola de Panamá mediante la producción de materias primas bioenergéticas a nivel local», dijo Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá.

También te puede interesar: El Puerto de Rotterdam suministrará 4,6 megatoneladas de hidrógeno en 2030

Impulso hacia la descarbonización

La refinería se desarrollará en tres fases, cada una de ellas durante un período de cinco años, con el objetivo de aumentar la producción en 60.000 barriles diarios en cada fase.

SGP BioEnergy ha seleccionado a Fluor, empresa de ingeniería, para la adquisición y construcción de refinerías, junto con su filial ICA Fluor, con sede en México, para realizar el estudio de ingeniería inicial.

«El transporte representa el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero y la única forma de descarbonizar muchos sectores -como el de la aviación- es integrar los combustibles fósiles con biocombustibles compatibles», dijo Randy Delbert Letang, director general de SGP BioEnergy.

«Esta instalación no solo pone en línea combustibles más limpios a corto plazo, sino que su construcción en un centro neurálgico del comercio mundial, que da servicio a más de 1.000 puertos, cataliza la industria a largo plazo al ofrecer inmediatamente un menor coste de los biocombustibles, reducir los residuos y revolucionar la economía de las explotaciones», señaló Delbert.

Para financiar el proyecto, SGP BioEnergy se asoció con Goldman Sachs para identificar inversores que compartieran la visión de la empresa de una mejor combinación energética que incluyera el biocombustible renovable.

Una innovación clave que hace posible la instalación es la tecnología de la empresa danesa Topsoe que se utiliza en más de una docena de instalaciones en todo el mundo, y cuenta con más de 650.000 barriles diarios de capacidad renovable.

Las aerolíneas se han comprometido a utilizar biocombustibles para mantener un millón de vuelos y reducir las emisiones de dióxido de carbono en una media del 70%.

«La Agenda de Transición Energética de Panamá está creando oportunidades de transformación que nos están posicionando como un país innovador que entregará Combustibles Limpios para dejar de lado la era de los combustibles fósiles. Hoy en día, el país está ampliando su papel como un centro regional de energía, al tiempo que apoya la agricultura local»

Dr. Jorge Rivera Staff, secretario nacional de Energía de Panamá

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: BiorrefineríaPanamáSAF
Noticia Anterior

El Puerto de Rotterdam suministrará 4,6 megatoneladas de hidrógeno en 2030

Siguiente Noticia

La UE anuncia «cambio total» de la producción actual de hidrógeno gris a verde respaldado en contratos de carbono

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

GEI
BIOCARBURANTES

La Unión Europea acuerda reducir la intensidad de GEI del sector marítimo

2023-03-28
Delta
BIOCARBURANTES

Delta Air Lines perfila planes de descarbonización centrados en SAF

2023-03-27
Bioenergía
BIOCARBURANTES

EE.UU. anuncia 590 millones de dólares para aumentar la investigación en bioenergía

2023-03-24
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
Siguiente Noticia
contratos

La UE anuncia "cambio total" de la producción actual de hidrógeno gris a verde respaldado en contratos de carbono

Copel
HIDRÓGENO

Copel de Brasil recibe más de 70 ofertas en concurso de I+D sobre biomasa e hidrógeno a partir de biorresiduos

2023-03-24
Bioenergía
BIOCARBURANTES

EE.UU. anuncia 590 millones de dólares para aumentar la investigación en bioenergía

2023-03-24
Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
Energía Nuclear
OTROS

Reino Unido clasifica la energía nuclear como «medioambientalmente sostenible»

2023-03-22
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.