• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Pirólisis de metano a escala comercial: Una clave para el hidrógeno de carbono negativo

2022-04-11
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
metano

Foto: Monolith

La multinacional de equipos electrónicos Mitsubishi Heavy Industries Ltd. ha unido sus fuerzas a la empresaMonolithpara desarrollar su primera instalación de pirólisis de metano a escala comercial, con el fin de producir hidrógeno sin emisiones de carbono, e incluso con emisiones negativas.

Cuando se quema, el hidrógeno no libera CO2 y produce más energía por kilogramo que otras fuentes de energía limpias, como la eólica y la solar, lo que le confiere el potencial de descarbonizar los sectores más difíciles, incluido el del transporte.

Monolith es una empresa nacida en Silicon Valley pionera en la tecnología de pirólisis de metano a escala comercial. La pirólisis utiliza energía limpia para convertir el metano de fuentes como el gas natural o el biogás en hidrógeno limpio.

La empresa indica que mientras otros métodos de producción de hidrógeno, como el reformado de metano con vapor, secuestran carbono, esta tecnología lo convierte en una materia prima sólida llamada carbon black, que es esencial para los sectores de la automoción y la industria, como también productos cotidianos, desde cosméticos hasta bolsas de plástico.

Monolith
Imagen: Monolith

«El proceso permite fabricar hidrógeno sin producir CO2, lo que significa que se puede fabricar hidrógeno limpio y asequible a escala, y permite descarbonizar grandes sectores de la economía», señala el director general de Monolith, Robert Hanson.

También te puede interesar: Estiman $170.000 millones en inversiones para producir hidrógeno verde en Chile

Tecnología con potencial

La pirólisis del gas natural tradicional produce un hidrógeno casi sin emisiones de carbono. Sin embargo, el uso de metano procedente de fuentes renovables, como vertederos y granjas lecheras, genera hidrógeno con una huella de carbono negativa, lo que significa que por cada tonelada producida se elimina realmente el CO2 de la atmósfera.

«Las plantas verdes absorben CO2 durante su ciclo de vida. Si se quema el biogás, se devuelve ese CO2 a la atmósfera. En la pirólisis, el carbono sale como un sólido y se secuestra. Esta es una de las únicas tecnologías que, a escala, puede eliminarlo de la atmósfera», explica Hanson.

La instalación insignia de Monolith, Olive Creek 1, es la mayor planta de pirólisis de metano del planeta y la única a escala comercial de este tipo. Está situada en Hallam, Nebraska, Estados Unidos.

Monolith
La instalación Olive Creek 1 en Nebraska, Estados Unidos | Foto: Monolith

«Nuestra tecnología Gen 2 está en marcha, y consiste en satisfacer la enorme demanda. Con la misma inversión de capital, esta tecnología producirá unas cuatro veces el volumen de hidrógeno», añade Thomas Maier, CTO de Monolith.

La asociación entre Monolith y Mitsubishi Heavy Industries Ltd. se anunció en noviembre de 2020 con la misión de impulsar la descarbonización y diversificar la cadena de suministro de hidrógeno, una asociación que, según las empresas, transformará la industria.

«La visión es escalar en ambas áreas: tecnología y despliegue global. Monolith aporta el espíritu de start-up y la innovación; Mitsubishi Heavy Industries Ltd. aporta miles de ingenieros para desarrollarla al máximo, mientras construimos proyectos en todo el mundo»

Robert Hanson, drector general de Monolith

Sobre Monolith

Empresa desarrolladora de hidrógeno y materiales limpios. Fue fundada en 2012, y creó una tecnología de proceso que convierte el gas natural en hidrógeno limpio y un material de carbono sólido llamado carbon black, materia prima fundamental en los sectores de la automoción y la industria.

Su instalación Olive Creek 1 (OC1) está diseñada para producir aproximadamente 14.000 toneladas métricas de carbon black al año junto con hidrógeno limpio, y tiene entre sus planes producir amoníaco sin emisiones en una instalación de segunda fase conocida como Olive Creek 2 (OC2), también en Nebraska.

Para más información sobre el proceso, consulta aquí la página web de la empresa

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdemetanoMitsubishiMonolith
Noticia Anterior

EHB se fija como objetivo 28.000 km de tuberías de hidrógeno para 2030

Siguiente Noticia

Nuevo estudio afirma que la producción de amoníaco podría reducir las emisiones de CO2

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Siguiente Noticia
Amoníaco

Nuevo estudio afirma que la producción de amoníaco podría reducir las emisiones de CO2

Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.