• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Probarán camiones flexifuel en la minería de Brasil

2024-07-22
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Minería

La empresa minera Vale y el fabricante japonés de maquinaria pesada Komatsu desarrollarán y probarán camiones de doble combustible, diésel y etanol, para actividades de minería, según una nota publicada por epbr.

Según las empresas, serán los primeros vehículos del mundo con capacidades de carga de 230 a 290 toneladas que funcionen con etanol.

El programa Dual Fuel forma parte de las estrategias de Vale para reducir las emisiones de carbono de alcance 1 y 2 (operaciones y uso de energía) en 33% para 2030 y llegar a ser neutra en carbono para 2050.

El objetivo es convertir los motores diésel de los camiones de transporte ya en funcionamiento para que puedan utilizar hasta 70% de etanol, con lo que se espera reducir las emisiones directas de CO2 hasta en 70%.

En los próximos dos años, el proyecto deberá incluir el desarrollo, las pruebas y la implantación de motores etanol-diésel fabricados por Cummins.

Minería

También te puede interesar | Wood Mackenzie: Los e-combustibles pueden ofrecer una solución para alimentar segmentos críticos del transporte

Detalles de las pruebas

Según Vale, las emisiones relacionadas con el consumo de gasóleo en las operaciones mineras representan el 15% de sus emisiones directas de CO2. Entre los equipos de minería, el camión de transporte es el mayor consumidor de gasóleo y, por tanto, el mayor emisor.

La decisión de desarrollar una solución a base de etanol estuvo motivada por su disponibilidad en las redes de proveedores y el alto índice de adopción en Brasil.

«Eliminar un combustible fósil como el gasóleo de nuestras operaciones de minería es fundamental para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización», explicó José Baltazar, director de Ingeniería de Operaciones de Minas y Plantas de Vale.

«Aplicar la solución a la flota existente, sin necesidad de comprar nuevos camiones de inmediato, es una excelente manera de avanzar en el proceso de descarbonización mientras mantenemos nuestro enfoque en la fiabilidad y eficiencia de la producción», agregó el ejecutivo.

Por su parte, Ludmila Nascimento, directora de Energía y Descarbonización de Vale, dijo: «Debemos aprovechar la ventaja competitiva de Brasil en biocombustibles, ya que somos uno de los mayores productores de etanol del mundo».

«Con esta asociación, podemos reducir nuestras emisiones directas de aquí a 2030 con una solución competitiva y contribuir también a reforzar esta industria de bajas emisiones en Brasil», añadió.

Etiquetas: biocombustiblesBrasilCumminsKomatsuSector mineroVale
Noticia Anterior

MTCCs de la IMO firman memorando de entendimiento para acelerar la adopción de tecnologías de descarbonización

Siguiente Noticia

Boeing: «Es improbable que los SAF bajen tanto como el jet-fuel»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Boeing

Boeing: "Es improbable que los SAF bajen tanto como el jet-fuel"

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.