• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

TotalEnergies solicita permiso para proyecto de hidrógeno verde de $16 mil millones en Chile

2025-05-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
TotalEnergies

La multinacional energética TotalEnergies presentó una solicitud de permiso ambiental para desarrollar un ambicioso proyecto de hidrógeno verde y amoníaco en el sur de Chile, con una inversión estimada de $16.000 millones.

Este proyecto, liderado por la subsidiaria chilena TEC H2 MAG, busca consolidar a Chile como un actor clave en la producción y exportación de energías limpias, según nota publicada por Reuters.

El H2 Magallanes consta de una central eólica de 5 GW que incluye 616 aerogeneradores de 8 MW cada uno, para alimentar siete centros de electrólisis con una capacidad total de 3,85 GW, que producirán hidrógeno verde a partir de agua de mar desalinizada y desmineralizada.

La instalación contará también con una planta desalinizadora, una planta de producción de amoníaco con una producción estimada de 1,9 Mt/año, cuatro tanques de almacenamiento de 60.000 m3 y una infraestructura marítima para el transporte marítimo.

El proyecto contempla la construcción de una infraestructura integral que incluirá:

  • Un parque eólico para generar la electricidad necesaria para la producción de hidrógeno verde.
  • Siete centros de electrólisis para la generación de hidrógeno a partir de agua desalinizada.
  • Una planta desalinizadora para garantizar el suministro de agua en el proceso de electrólisis.
  • Una planta de amoníaco que permitirá la conversión del hidrógeno en amoníaco verde, facilitando su almacenamiento y transporte.
  • Infraestructura marítima para la exportación del amoníaco verde a mercados internacionales.

El proyecto está diseñado para aprovechar el potencial de la región de Magallanes, que cuenta con condiciones óptimas para la generación de energía eólica y la producción de hidrógeno verde.

La planta de amoníaco tendrá una capacidad de producción de hasta 10.800 toneladas métricas por día, lo que la convierte en una de las mayores instalaciones de su tipo en América Latina.

Impacto y perspectivas

Chile ha sido un país pionero en la promoción de proyectos de hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en términos de permisos y desarrollo de infraestructura.

Según expertos del sector, la burocracia y la falta de infraestructura han ralentizado el crecimiento del país en comparación con otras naciones que también apuestan por esta tecnología.

El proceso de aprobación ambiental se espera que tome dos años, con el inicio de la construcción programado para 2027. La planta de amoníaco será puesta en marcha en etapas, con una capacidad de producción de hasta 10.800 toneladas métricas por día. Se espera que el H2 Magallanes comience a operar en 2030.

También te puede interesar: ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

Chile y su Estrategia de Hidrógeno Verde

El gobierno chileno ha impulsado el desarrollo de hidrógeno verde como parte de su estrategia de descarbonización, con el objetivo de posicionar al país como un proveedor confiable de energías limpias.

Sin embargo, empresas del sector han señalado que la lentitud en la aprobación de permisos y la falta de infraestructura han afectado el liderazgo inicial de Chile en este ámbito.

Este proyecto de TotalEnergies representa una oportunidad para fortalecer la industria del hidrógeno verde en Chile y atraer inversiones extranjeras.

Con una planificación adecuada y el respaldo gubernamental, el país podría consolidarse como un actor clave en el mercado global de energías renovables.

Santiago de Chile: capital de la movilidad sostenible

El 26 y 27 de agosto, el Latam Mobility Cono Sur 2025 en Santiago de Chile reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en el país y la región.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para nuestro encuentro en Santiago de Chile haciendo clic aquí

Chile

Etiquetas: ChileTotalEnergies
Noticia Anterior

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

Siguiente Noticia

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
Brasil

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.