• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Toyota centra su atención en autobuses y camiones pesados de hidrógeno

2022-05-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Toyota

Autobús Sora de Toyota, fotografiado en Japón el 5 de noviembre de 2021 | Imagen: Getty Images

Toyota Motor Europe, CaetanoBus y Air Liquide firmaron recientemente un acuerdo relacionado con la generación de opciones de transporte basadas en el hidrógeno, en un momento en que la carrera por el desarrollo de vehículos de bajas y nulas emisiones se acelera.

A mediados de la semana pasada, el gigante japonés dijo a través de un comunicado, que la alianza busca «una cooperación más estrecha en el desarrollo de oportunidades para proyectos de movilidad de hidrógeno en varios países europeos».

Toyota dijo que el enfoque inicial se centraría en «autobuses, vehículos comerciales ligeros y coches, con el objetivo de acelerar el segmento de camiones pesados».

Las empresas se centrarán en una serie de áreas relacionadas con el hidrógeno, como la infraestructura conectada a la distribución y el repostaje; la producción de hidrógeno bajo en carbono y renovable; y el despliegue del vector energético en una serie de tipos de vehículos.

Toyota Mirai 2021
Foto: Diariomotor.com

También te puede interesar: Sumitomo y Promigas firman acuerdo para acelerar la movilidad con hidrógeno en Colombia

Hacia las cero emisiones

Toyota comenzó a trabajar en el desarrollo de vehículos de pila de combustible durante el 1992, partiendo del punto cuando el hidrógeno de un depósito se mezcla con el oxígeno y genera electricidad.

En 2014, lanzó el Mirai, un sedán de pila de combustible de hidrógeno. La compañía asegura que sus vehículos de pila de combustible no emiten «nada más que vapor de agua por el tubo de escape».

Además del Mirai, Toyota ha participado en el desarrollo de vehículos de pila de combustible de hidrógeno más grandes, como un autobús llamado Sora y algunos prototipos de camiones pesados. Además de las pilas de combustible, también está estudiando el uso de hidrógeno en motores de combustión interna.

Toyota
Vista esquemática del Toyota Mirai con tanques de hidrógeno y pilas de combustible | Imagen: Toyota

CaetanoBus tiene su sede en Portugal y forma parte de Toyota Caetano Portugal y Mitsui & Co., mientras que Air Liquide es una empresa francesa que suministra gases industriales y servicios a diversas industrias.

La búsqueda de alternativas de cero o bajas emisiones al diésel y la gasolina llega en un momento en que las principales economías están elaborando planes para reducir la huella medioambiental del transporte por carretera.

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Movilidad sosteniblePilas de hidrógenoToyota
Noticia Anterior

Rio Tinto y bp firman acuerdo para usar biocombustibles en flota marina

Siguiente Noticia

Ecopetrol y H2B2 harán realidad las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno verde de Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Siguiente Noticia
H2B2

Ecopetrol y H2B2 harán realidad las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno verde de Colombia

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.