• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Un tercio de los vuelos podría funcionar con hidrógeno verde líquido en 2050

2022-02-18
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
hidrógeno verde

Imagen: AirBus

El hidrógeno verde líquido (LH2) podría ser el combustible preferido para los vuelos de hasta 3.400 km a partir de 2035, lo que supondría entre el 31% y 38% de todos los trayectos aéreos de pasajeros, según uninformeelaborado por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés).

El estudio concluye que un avión turbofán propulsado por LH2 podría transportar 165 pasajeros hasta 3.400 km, mientras que un avión turbohélice más pequeño podría llevar 70 pasajeros hasta 1.400 km. Juntos, podrían dar servicio a todos los vuelos de corto y medio alcance, que representan un tercio de todo el tráfico aéreo.

Cabe destacar que el hidrógeno líquido debe almacenarse a temperaturas inferiores a 253 °C bajo cero y tiene una densidad energética por volumen mucho menor que el combustible convencional para aviones. Por tanto, aumentaría considerablemente su coste.

«Para que el LH2 ecológico sea competitivo en términos de costos, se necesitaría una tarificación del carbono, y se espera que el umbral de rentabilidad en comparación con el combustible Jet A se sitúe entre 102 y 277 dólares por tonelada de CO2 equivalente en 2050, dependiendo de la geografía», afirma el ICCT.

Proyección de la demanda de LH2 verde asumiendo diferentes tasas de adopción de aviones | Gráfico: ICCT

Ventaja del hidrógeno verde

El estudio añade que la ventaja de precio del LH2 verde sobre el e-queroseno, químicamente idéntico al combustible Jet A, «podría ser menor o invertirse si se tiene en cuenta el costo de construir una infraestructura de reabastecimiento de hidrógeno en los aeropuertos».

Además, afirma que el LH2 azul sería el combustible de aviación más caro, seguido del e-queroseno, el LH2 verde y el Jet A.

Por otro lado, el costo de la producción de e-queroseno podría aumentar si se requiere la Captura Directa de Carbono en el aire (DAC), que necesita más energía, en lugar de la captura de carbono en un punto.

Costos del combustible por región, 2035 y 2050, con y sin precio del carbono | Gráfico: ICCT

El ICCT, organización sin ánimo de lucro con sede en Washington DC, afirma que incluso si el hidrógeno azul derivado del gas natural tuviera una tasa de captura de carbono del 99,9%, seguiría produciendo alrededor del 40% del CO2 equivalente del combustible Jet A, debido a las emisiones de metano previas (aunque no se detalla en el informe).

«Teniendo en cuenta el impulso de toda la industria hacia los Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) que no son de biomasa, los sintéticos, como el e-queroseno que son derivados del hidrógeno verde y el CO2 capturados, serían probablemente una mejor comparación de costos que el Jet A, a partir de 2035. Nuestros resultados sugieren que el LH2 verde será más barato que el e-queroseno en rutas de hasta 3.400 km»

Consejo Internacional de Transporte Limpio

Para acceder al informe del ICCT, haga clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: aviacióncombustible sostenibleHidrógeno verde
Noticia Anterior

Estudian construcción de primera planta de conversión de residuos en hidrógeno del mundo

Siguiente Noticia

India lanza su Política Nacional de Hidrógeno y Amoníaco Verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Siguiente Noticia
India

India lanza su Política Nacional de Hidrógeno y Amoníaco Verde

Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.