• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Doosan Mobility Innovation y el MIT se unen para crear una motocicleta de código abierto propulsada por celdas de hidrógeno

2023-04-17
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Doosan Mobility Innovation

Foto: Doosan Mobility Innovation

El MIT Electric Vehicle Team (MIT EVT), equipo dirigido por estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU. (MIT) que se ha centrado en la innovación en torno a los vehículos eléctricos durante más de una década, se ha asociado con Doosan Mobility Innovation (DMI), proveedor líder de tecnologías de pila de combustible, para construir una motocicleta impulsada por hidrógeno con el fin de ampliar las capacidades de las pequeñas tecnologías de pila de combustible.

El equipo cree que los vehículos propulsados por baterías (BEV) son un punto de partida hacia los vehículos de hidrógeno (FCEV), que pueden resolver los problemas de autonomía de los BEV y resolver las preocupaciones en torno a la extracción de litio.

Según el comunicado de DMI en LinkedIn, la empresa proporciona un módulo de pila de combustible DM15 que se integrará en una motocicleta que diseñará y desarrollará el EVT del MIT. La pila de combustible DM15 es una tecnología de vanguardia que proporciona energía limpia, eficiente y fiable a aplicaciones móviles.

El módulo utiliza hidrógeno como fuente de combustible y lo convierte en electricidad, produciendo únicamente vapor de agua como subproducto. El módulo de pila de combustible DM15 de Doosan Mobility Innovation ya se utiliza en varias aplicaciones, como drones, manipulación de materiales y energía de reserva.

Este módulo ofrece varias ventajas sobre las fuentes de energía tradicionales, como cero emisiones, alta eficiencia y bajo nivel de ruido, y es capaz de proporcionar hasta 1,5 kW de potencia de salida, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones, como drones, robótica y vehículos pequeños.

También te puede interesar:Next Generation impulsa el desarrollo del avión de Destinus propulsado por hidrógeno líquido

Disponibilidad en línea

Esta será la primera vez que el módulo de pila de combustible se integre en una motocicleta, y el proyecto proporcionará un campo de pruebas en el mundo real para el módulo de pila de combustible DM15, permitiendo a DMI recopilar valiosos datos y comentarios para mejorar su rendimiento y durabilidad, al tiempo que permite al MIT EVT demostrar que los vehículos propulsados por hidrógeno pueden ser prácticos, y seguros.

El MIT EVT también abrirá muchos de los recursos del diseño de su motocicleta. Aunque el equipo no pondrá a disposición del público la tecnología de pila de combustible en sí, gran parte del proceso de diseño y los cálculos estarán disponibles en línea en un esfuerzo por atraer a más empresas y particulares al sector de los vehículos de pila de combustible.

«El módulo DM15 es muy pequeño y ligero, por lo que resulta ideal para integrarlo en un vehículo como una motocicleta. Esperamos trabajar con Doosan Mobility Innovation y su tecnología de pilas de combustible para ampliar los límites de los vehículos eléctricos y mostrar las posibilidades del hidrógeno como fuente alternativa de combustible», indicó Aditya (Adi) Mehrotra, líder del proyecto y estudiante del MIT.

Con esta asociación, ambas organizaciones pretenden contribuir al desarrollo de soluciones de transporte sostenibles para un futuro más limpio y ecológico. Esta colaboración es un excelente ejemplo de cómo el mundo académico y la industria pueden trabajar juntos para impulsar la innovación y crear un futuro sostenible, señala el comunicado.

Etiquetas: Doosan Mobility InnovationHidrógeno verdeMITMotocicletasTecnología
Noticia Anterior

Glenfarne Energy Transition lanza la Iniciativa de Combustibles de Hidrógeno

Siguiente Noticia

Encuesta: Los biocombustibles superan al GNL como alternativa más popular para los próximos cinco años

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hydrix
HIDRÓGENO

Sale al mercado HYDRIX, el primer índice mundial de hidrógeno verde

2023-05-26
ADNOC
HIDRÓGENO

ADNOC y Baker Hughes se asocian para acelerar el desarrollo de tecnología para hidrógeno verde

2023-05-26
Rethink Energy
HIDRÓGENO

Rethink Energy: «El hidrógeno verde es un juego de 850.000 millones de dólares al que todos quieren jugar»

2023-05-24
Bureau Veritas
HIDRÓGENO

Bureau Veritas, GTT, LMG Marin y TotalEnergies se unen para desarrollar un transportador de hidrógeno líquido a gran escala

2023-05-24
Ford
HIDRÓGENO

Ford anuncia prueba de hidrógeno como fuente de energía a bordo en su E-Transit

2023-05-22
Ceará
HIDRÓGENO

Gobierno de Ceará y Voltalia firman acuerdo para desarrollar proyecto de hidrógeno verde en Brasil

2023-05-19
Siguiente Noticia
Biocombustibles

Encuesta: Los biocombustibles superan al GNL como alternativa más popular para los próximos cinco años

Bureau Veritas
HIDRÓGENO

Bureau Veritas, GTT, LMG Marin y TotalEnergies se unen para desarrollar un transportador de hidrógeno líquido a gran escala

2023-05-24
Rethink Energy
HIDRÓGENO

Rethink Energy: «El hidrógeno verde es un juego de 850.000 millones de dólares al que todos quieren jugar»

2023-05-24
Honeywell
BIOCARBURANTES

Honeywell lanza novedosa tecnología para convertir CO2 en combustible de aviación sostenible

2023-05-23
Toyota
BIOCARBURANTES

Empresas del Grupo Toyota lanzan el primer suministro continuo de biocombustible marino en Japón

2023-05-23
Ford
HIDRÓGENO

Ford anuncia prueba de hidrógeno como fuente de energía a bordo en su E-Transit

2023-05-22
Samsung
GAS NATURAL

Samsung Heavy Industries revela nuevos diseños de buques de GNL y portacontenedores

2023-05-22
Ceará
HIDRÓGENO

Gobierno de Ceará y Voltalia firman acuerdo para desarrollar proyecto de hidrógeno verde en Brasil

2023-05-19
Alemania
HIDRÓGENO

Alemania tendrá que importar el 70% del hidrógeno verde que consuma

2023-05-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.