• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EAU firma acuerdo para invertir hasta 15.000 millones de reales en minerales críticos en Brasil

2025-01-14
en OTROS
Tiempo de lectura: 2 mins read
EAU

En visita al Medio Oriente, el Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira (PSD), firmó a fines de la semana pasada, en Abu Dhabi, un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Ministerio de Inversión de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que prevé hasta 15 mil millones de reales para la cadena de minerales críticos en Brasil.

La asociación entre los dos países espera promover la exploración y el desarrollo de minerales estratégicos esenciales para la transición energética, en diversas áreas como investigación minera, exploración, extracción, procesamiento, comercialización, transferencia de tecnología y formación de mano de obra.

«Con el aumento de las exportaciones brasileñas a los EAU entre 2023 y 2024, el acuerdo proyecta una relación económica más robusta y diversificada», dijo Silveira según nota publicada por eixos.

«Además, fomenta la innovación y la competitividad en el sector mineral, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, promoviendo un futuro más sostenible y globalmente integrado», agregó el ministro brasileño.

También destacó que la iniciativa refuerza el compromiso de Brasil y Emiratos Árabes Unidos con el desarrollo sostenible, contribuyendo a una transición energética global más eficiente e inclusiva.

También te puede interesar | Brasil: Publican ley que promueve avances para los biocombustibles y el Programa Renovabio

Fomentar la cooperación en Brasil

El memorando prevé reunir a agencias gubernamentales, autoridades reguladoras y empresas, incluidas pequeñas y medianas empresas (PYME) y start-ups, para fomentar la cooperación en proyectos minerales en Brasil.

El ministro Alexandre Silveira estará en Medio Oriente hasta el 15 de enero, cuando regresará a Brasil. El viaje incluye reuniones bilaterales con autoridades e inversores en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

En EAU, Silveira participó en reuniones con la ministra de Cooperación Internacional, Reem Al Hashimy, y el príncipe heredero del país, Khaled al Nyhan.

El ministro también se reunió con Khaled Salmeen, director ejecutivo de la compañía petrolera emiratí, Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc), para tratar las oportunidades de inversión en el sector del gas natural, incluidos los fertilizantes.

En Arabia Saudita, el ministro se reunió con el príncipe Abdulaziz Bin Salman al Saud, que también es ministro de Energía, y con el ministro de Industria y Minería, Bandar Alkhorayef.

Etiquetas: BrasilEmiratos Árabes UnidosMinerales críticos
Noticia Anterior

EE.UU. impulsa la descarbonización del sector marítimo con un nuevo plan de acción

Siguiente Noticia

Argentina: YPF y Essential Energy firman acuerdo para desarrollar una biorrefinería

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Siguiente Noticia
YPF

Argentina: YPF y Essential Energy firman acuerdo para desarrollar una biorrefinería

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.