• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Fabrican catalizador de separación de agua que no requiere costosos elementos

2022-12-05
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Catalizador

Foto: Universidad de Rice

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Rice, EE.UU., ha descubierto un método que podría hacer más económica y práctica la catálisis de la evolución del oxígeno en ácidos, uno de los temas más difíciles de la electrólisis del agua para producir hidrógeno verde.

El laboratorio del ingeniero químico y biomolecular Haotian Wang, de la Escuela de Ingeniería George R. Brown de Rice, ha sustituido el raro y caro iridio por el rutenio, un metal precioso mucho más abundante, como catalizador del electrodo positivo en un reactor que divide el agua en hidrógeno y oxígeno.

Elcomunicadoindica que la exitosa adición de níquel al dióxido de rutenio (RuO2) dio lugar a un robusto catalizador anódico que produjo hidrógeno a partir de la electrólisis del agua durante miles de horas en condiciones ambientales.

El iridio cuesta aproximadamente ocho veces más que el rutenio, y podría suponer entre el 20% y 40% del gasto en la fabricación de dispositivos comerciales, especialmente en futuras implantaciones a gran escala.

Catalizador
Los coautores, Zhen-Yu Wu (izq.) y Feng-Yang Chen | Foto: Universidad de Rice

También te puede interesar:Diseñan un cátodo de hierro que logra rendimiento récord en las pilas de combustible

Rutenio y Níquel

La división del agua consiste en las reacciones de evolución del oxígeno y el hidrógeno mediante las cuales los catalizadores polarizados reorganizan las moléculas de agua para liberar oxígeno e hidrógeno.

«El hidrógeno se produce en el cátodo, que es un electrodo negativo. Al mismo tiempo, tiene que equilibrar la carga oxidando el agua para generar oxígeno en el lado del ánodo», explica Wu.

«El cátodo es muy estable y no supone un gran problema, pero el ánodo es más propenso a la corrosión cuando se utiliza un electrolito ácido. «Los metales de transición más utilizados, como el manganeso, el hierro, el níquel y el cobalto, se oxidan y se disuelven en el electrolito», dijo el estudiante de posgrado, Feng-Yang Chen.

«Por eso, el único material práctico que se utiliza en los electrolizadores de agua con membranas de intercambio de protones comerciales es el iridio. Es estable durante decenas de miles de horas, pero es muy caro», señala Chen.

Los investigadores demostraron que las nanopartículas de RuO2 ultrapequeñas y altamente cristalinas con dopantes de níquel, utilizadas en el ánodo, facilitaban la división del agua durante más de 1.000 horas a una densidad de corriente de 200 miliamperios por centímetro cuadrado con una degradación insignificante.

Si deseas conocer más sobre la tecnología, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdeInvestigaciónTecnologíaUniversidad de Rice
Noticia Anterior

Los mayores proyectos de amoníaco verde podrían eliminar la mitad de las emisiones globales del sector

Siguiente Noticia

Nestlé utilizará un tren de mercancías impulsado por hidrógeno a partir de 2025

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Heineken
HIDRÓGENO

Heineken España producirá cebada sostenible a partir de hidrógeno verde

2023-02-03
Japonesa
HIDRÓGENO

Reporte: «La política japonesa de ‘sociedad del hidrógeno’ ha sido un completo fracaso»

2023-02-02
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún y Sumitomo firman alianza para desarrollar proyectos de hidrógeno verde para la producción de amoníaco en Chile

2023-02-01
Visión
HIDRÓGENO

Opinión: «Visión estratégica para la transición energética»

2023-02-01
Pila de combustible
HIDRÓGENO

DNV aprueba un nuevo sistema marino de pila de combustible de óxido sólido

2023-01-31
H2Med
HIDRÓGENO

Alemania se une a Francia, Portugal y España en el proyecto H2Med

2023-01-30
Siguiente Noticia
Nestlé

Nestlé utilizará un tren de mercancías impulsado por hidrógeno a partir de 2025

Colbún
HIDRÓGENO

Colbún y Sumitomo firman alianza para desarrollar proyectos de hidrógeno verde para la producción de amoníaco en Chile

2023-02-01
Visión
HIDRÓGENO

Opinión: «Visión estratégica para la transición energética»

2023-02-01
Eléctricos
BIOCARBURANTES

Vehículos impulsados por biocombustibles superan a los eléctricos en Brasil

2023-01-31
Pila de combustible
HIDRÓGENO

DNV aprueba un nuevo sistema marino de pila de combustible de óxido sólido

2023-01-31
H2Med
HIDRÓGENO

Alemania se une a Francia, Portugal y España en el proyecto H2Med

2023-01-30
motores
HIDRÓGENO

Nuevo estudio demuestra que los motores híbridos diésel-hidrógeno pueden ayudar a reducir las emisiones

2023-01-30
Avión
HIDRÓGENO

Nuevo hito: Vuela el avión más grande del mundo propulsado por un motor eléctrico de hidrógeno

2023-01-27
Tecnologías
HIDRÓGENO

La Asociación para el Hidrógeno Limpio lanza convocatoria de 195 millones de euros para nuevas tecnologías

2023-01-27
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.