• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Fraunhofer IKTS: Los reactores de membrana para hidrógeno cambiarán el transporte marítimo ecológico

2024-01-12
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 2 mins read
Fraunhofer

Mohit Jain | Foto: Navingo

En la Offshore Energy Exhibition & Conference (OEEC) 2023 de Ámsterdam, Fraunhofer IKTS presentó la tecnología de generación de hidrógeno mediante reactores de membrana, de la que se dice que puede ser útil para la navegación en alta mar.

«Los reactores cerámicos catalíticos de membrana permiten generar hidrógeno en alta mar mediante la transformación de metanol o el craqueo de amoníaco y promover su aplicación como combustible», afirmó Mohit Jain, investigador asociado del Instituto Fraunhofer de Tecnologías y Sistemas Cerámicos (IKTS) alemán.

Según Jain, Fraunhofer cuenta con dos tecnologías: una se ocupa de los electrolizadores y la segunda, utiliza la transformación del metanol. Esta última no requiere llevar a bordo grandes depósitos de hidrógeno, lo que la hace mucho más segura, señaló Jain, que también destacó la importancia de un sistema de propulsión «prácticamente» sin emisiones.

Además, al utilizar membranas de carbono, el hidrógeno se introduce directamente en el motor y el CO2 se licúa, según nota publicada en Offshore Energy.

También te puede interesar: Extreme H anuncia el éxito de la prueba del primer chasis prototipo de la serie

Más pureza

«Obtenemos una pureza del hidrógeno superior al 90%. Lo máximo que conseguimos fue como 95%», explicó Mohit Jain, que destacó una reducción del 97% de las emisiones de gases de efecto invernadero y un aumento del 45% de la eficiencia en comparación con la tecnología con captura convencional de CO2.

Por lo que respecta al reactor de membrana, Jain afirmó que la densidad energética del metanol es dos veces superior a la del hidrógeno líquido, por lo que los depósitos de metanol a bordo solo tienen que tener la mitad de tamaño.

Su transporte se considera más seguro y se dice que no es tan corrosivo por naturaleza como, por ejemplo, el amoníaco. Además, según Jain, la razón de utilizar un reactor de membrana es que el proceso de separación se realiza dentro del reactor.

«Con un poco más de financiación, en los próximos dos años, esta tecnología podría resultar revolucionaria», concluyó Jain al término de la sesión de la OEEC.

Cabe destacar que el diseño y la construcción de los reactores han corrido a cargo del fabricante alemán MUW, colaborador de Fraunhofer.

Etiquetas: AlemaniaFraunhofer IKTSHidrógeno verdeSector marítimo
Noticia Anterior

Amazon instala su primer electrolizador de hidrógeno verde en centro de distribución

Siguiente Noticia

Hyundai, Kia y Gore desarrollan innovadora PEM para sistemas de pilas de combustible de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Siguiente Noticia
Hyundai

Hyundai, Kia y Gore desarrollan innovadora PEM para sistemas de pilas de combustible de hidrógeno

Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Brasil
HIDRÓGENO

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

2025-05-30
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.