• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Hyundai y Rolls-Royce desarrollarán vehículos voladores impulsados por pilas de combustible de hidrógeno

2022-08-04
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hyundai

Prototipo del vehículo volador que desarrollan Hyundai y Rolls-Royce | Imagen: Hyundai

Hyundai, fabricante coreano de automóviles y Rolls-Royce, empresa británica de aviación que es filial del fabricante de vehículos de lujo, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para colaborar en los mercados de la movilidad aérea urbana (UAM) y la movilidad aérea regional (RAM, todas por sus siglas en inglés).

La asociación se anunció en el Salón Aeronáutico de Farnborough, en Hampshire, Inglaterra, y el MoU detalla varios objetivos clave, como la colaboración en el desarrollo de sistemas de potencia y propulsión para la división de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) de Hyundai.

Además, incluye la colaboración en la industrialización de los sistemas de potencia y propulsión de Rolls-Royce para el mercado AAM, y el desarrollo de sistemas de propulsión eléctrica basados en pilas de combustible de hidrógeno como fuente de energía para las plataformas RAM de Hyundai.

Sin embargo, el elemento más interesante es la intención de llevar un sistema conjunto de propulsión eléctrica de pila de combustible al mercado AAM más amplio, con el compromiso de hacer una demostración de un avión con esta tecnología para 2025, según elcomunicado.

«Hyundai ha suministrado con éxito sistemas de pila de combustible de hidrógeno al mercado mundial de la automoción y ahora está explorando la viabilidad de las tecnologías de propulsión eléctrica y de hidrógeno para la integración aeroespacial», dijo Jaiwon Shin, presidente de Hyundai Motor Group.

Hyundai
Rob Watson de Rolls-Royce (izq.) y Jaiwon Shin de Hyundai | Foto: Hyundai

También te puede interesar > Este es el e-robotiller: nuevo robot para la agricultura impulsado por pila de combustible de hidrógeno

Movilidad aérea

Hyundai ha sido uno de los principales defensores de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno en el mundo del automóvil, y en 2013 fue el primer fabricante en producir en masa un vehículo eléctrico de pila de combustible, con el ix35 FCEV. Actualmente ofrece el SUV de pila de combustible Nexo en determinados mercados.

La multinacional surcoreana no ha ocultado su deseo de convertirse en un actor importante en el sector de los AAM, y a principios de este año confirmó una gran inversión de 5.000 millones de dólares en EE.UU. que incluiría más investigación en este ámbito.

Hyundai también ha acordado un memorando de entendimiento con el fabricante francés de equipos para aeronaves Safran, con el fin de identificar y explorar nuevas oportunidades en el sector de los AAM.

Por su parte, Rolls-Royce está a punto de lanzar su primer modelo totalmente eléctrico a finales del próximo año. Mientras tanto, su división de aviones está trabajando en el avión eléctrico más rápido, que debería ser capaz de alcanzar las 300 millas por hora (480 kilómetros por hora).

«Esta colaboración apoya nuestras ambiciones conjuntas de liderar el mercado de la movilidad aérea avanzada. También es otra demostración del papel de Rolls-Royce en el suministro de las soluciones que permitirán a los pasajeros viajar de forma sostenible y ayudar a conseguir el carbono neto cero para 2050″, indicó Rob Watson, presidente de Rolls-Royce Electrical.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeHyundaiPilas de combustibleRolls-RoyceTecnología
Noticia Anterior

Nuevo estudio: Los biocombustibles son 130% más costosos que los combustibles fósiles

Siguiente Noticia

Nuevo informe de Jacobs identifica tres escenarios de suministro y almacenamiento de hidrógeno verde en aeropuertos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IDTechEx
HIDRÓGENO

IDTechEx: «La pirólisis del metano y el hidrógeno turquesa no deben pasarse por alto»

2023-06-09
China
HIDRÓGENO

El mayor fabricante de pilas de combustible de China espera duplicar sus ventas este año

2023-06-08
Natilus
HIDRÓGENO

Natilus y ZeroAvia desarrollarán avión no tripulado con alas mixtas de hidrógeno y electricidad

2023-06-08
Linde
HIDRÓGENO

Linde produce hidrógeno verde para sus propias carretillas elevadoras

2023-06-07
Argentina
HIDRÓGENO

Argentina prepara incentivos para atraer a desarrolladores de hidrógeno verde

2023-06-06
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Desarrollan disco que puede almacenar hidrógeno en estado sólido

2023-06-05
Siguiente Noticia
Aeropuertos

Nuevo informe de Jacobs identifica tres escenarios de suministro y almacenamiento de hidrógeno verde en aeropuertos

G7
GAS NATURAL

G7: «El gas natural se perfila como la columna vertebral del mix energético»

2023-06-07
Linde
HIDRÓGENO

Linde produce hidrógeno verde para sus propias carretillas elevadoras

2023-06-07
Argentina
HIDRÓGENO

Argentina prepara incentivos para atraer a desarrolladores de hidrógeno verde

2023-06-06
Eni
BIOCARBURANTES

Eni y RINA impulsarán el uso de HVO para la descarbonización del transporte marítimo

2023-06-06
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Desarrollan disco que puede almacenar hidrógeno en estado sólido

2023-06-05
Nuclear
HIDRÓGENO

Indonesia será pionera en la producción nuclear a gran escala de hidrógeno y amoníaco

2023-06-05
Medellín
Summits

Líderes de Latinoamérica debatirán el futuro de los combustibles limpios en Medellín

2023-06-02
Le Mans
HIDRÓGENO

Le Mans quiere una categoría máxima de hidrógeno para 2030

2023-06-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.