• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Lhyfe inaugura la primera planta piloto de producción de hidrógeno renovable en alta mar del mundo

2023-03-10
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Lhyfe

Foto: Lhyfe

Lhyfe,empresa productora independiente de hidrógeno verde y renovable, inauguró recientemente su proyecto piloto de producción de hidrógeno verde en el mar localizada en la ciudad francesa de Saint- Nazaire. Es la primera vez en el mundo que se producirá en el mar.

La plataforma «Sealhyfe«, que pretende allanar el camino hacia un nuevo paradigma energético en todo el mundo, inicia un periodo experimental de 18 meses en el muelle de la costa de Le Croisic, el primer centro europeo de pruebas multitecnológicas en alta mar (SEM-REV) operado por laescuela francesa de ingeniería, Centrale Nantes.

Lhyfe, que inauguró en septiembre de 2021 la primera planta en el mundo para la producción de hidrógeno a partir de turbinas eólicas en tierra y que actualmente se prepara para desplegar sus soluciones en toda Europa, está convencida del papel central que debe desempeñar el mar en la masificación de la producción de hidrógeno verde renovable.

La producción de hidrógeno mediante turbinas eólicas marinas permitirá a todos los países con costa acceder a hidrógeno verde renovable, producido localmente y en cantidades industriales, para descarbonizar el transporte y la industria. Sin embargo, hasta ahora nadie había producido hidrógeno en el mar. Para demostrar que ya es posible, Lhyfe se enfrenta hoy a este gran reto.

Por medio de esta planta piloto, Lhyfe producirá los primeros kilogramos de hidrógeno verde renovable en el muelle y luego en el mar, con total autonomía y en las condiciones más extremas.

También te puede interesar:Lhyfe construirá segundo centro de producción de hidrógeno verde en Francia

Retos inéditos

Según el comunicado, la empresa instaló su unidad de producción en una plataforma flotante, conectada a una turbina eólica también flotante. La plataforma Sealhyfe debe, por tanto, responder a varios retos sin precedentes, entre los que se incluyen:

  • Realizar todas las etapas de la producción de hidrógeno en el mar, es decir, convertir la tensión eléctrica de la turbina eólica flotante, bombear, desalar y purificar el agua de mar, y romper las moléculas de agua mediante electrólisis para obtener hidrógeno verde renovable.
  • Gestionar los movimientos del agua: la plataforma flotante tendrá que manejar los movimientos del oleaje (listados, aceleraciones, movimientos de balanceo, etc.).
  • Soportar el estrés ambiental: Sealhyfe tendrá que sobrevivir al envejecimiento prematuro de sus piezas (corrosión, impactos, variaciones de temperatura, etc.).
  • Operar en un entorno aislado: la plataforma debe funcionar de forma totalmente autónoma, sin la intervención física de un operario, salvo en los periodos de mantenimiento programados que se han integrado de forma óptima desde la fase de diseño.

Para lograrlo, Lhyfe se ha apoyado en las instalaciones del primer centro europeo de pruebas multitecnológicas en alta mar, el SEM-REV, gestionado por la Centrale Nantes. La unidad de producción se instaló en la plataforma de energía de las olas WAVEGEM, desarrollada por Geps Techno.

Al final de la fase de pruebas en el muelle, la plataforma Sealhyfe integrará la zona de pruebas SEM-REV en alta mar, frente a la costa de Le Croisic, a unos 30 kilómetros de la costa.

A continuación, el dispositivo se abastecerá de electricidad gracias a la turbina eólica flotante pionera instalada dentro del sitio del piloto en el mar en 2018 y que sigue siendo única en Francia en la actualidad.

Múltiples ensayos

El electrolizador ha sido provisto y optimizado para estas condiciones excepcionales de funcionamiento por Plug Power. Ambas empresas han desarrollado el primer electrolizador capaz de operar en una barcaza flotante.

Se inicia ahora una primera fase de prueba de seis meses en el muelle, en el puerto de Saint-Nazaire, para obtener las primeras mediciones de referencia y probar todos los sistemas (desalinización y refrigeración, comportamiento de la chimenea, control remoto, gestión energética, resistencia a las condiciones ambientales, etc.).

Al final de esta primera etapa, Sealhyfe pasará un periodo de 12 meses frente a la costa atlántica. Se instalará a menos de un kilómetro del aerogenerador flotante, se fijará a tierra mediante un sistema de anclajes y se conectará al eje submarino del emplazamiento mediante un umbilical de transferencia de energía y datos.

Al final de este ensayo, Lhyfe dispondrá de un volumen importante de datos que le permitirá diseñar sistemas de producción en alta mar maduros y desplegar a gran escala tecnologías sólidas y probadas para alcanzar los ambiciosos objetivos de la Unión Europea y el IPCC.

«Al allanar el camino para la producción masiva de hidrógeno renovable en el mar, Sealhyfe está en plena consonancia con la estrategia de la UE de desplegar una cadena de hidrógeno en alta mar, y desea contribuir a la construcción de la soberanía energética de los países»

Matthieu Guesné, presidente y fundador de Lhyfe

Etiquetas: FranciaHidrógeno verdeLhyfeUnión Europea
Noticia Anterior

Un helicóptero monomotor se convierte en el primero de la historia en volar con un 100% de SAF

Siguiente Noticia

Nuevo sistema de hidrógeno en contenedores para buques recibe el visto bueno de DNV

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
contenedores
HIDRÓGENO

Nuevo sistema de hidrógeno en contenedores para buques recibe el visto bueno de DNV

2023-03-13
Siguiente Noticia
contenedores

Nuevo sistema de hidrógeno en contenedores para buques recibe el visto bueno de DNV

Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
BNDES
BIOCARBURANTES

BNDES financia proyectos de biocombustibles en Brasil

2023-03-13
contenedores
HIDRÓGENO

Nuevo sistema de hidrógeno en contenedores para buques recibe el visto bueno de DNV

2023-03-13
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.