• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
Brasil

Foto: uip.org

En un movimiento que podría redefinir el panorama energético regional, Paraguay y Brasil iniciaron conversaciones para establecer una alianza integral que posicione al país guaraní como centro productor de biocombustibles a escala regional.

Este ambicioso proyecto surge en un momento clave, cuando la transición energética global demanda soluciones sustentables y los países buscan reducir su dependencia de combustibles fósiles.

El diálogo comenzó formalmente con una reunión de trabajo en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), que congregó a Enrique Duarte, presidente de la organización gremial; ejecutivos de Matriz Capital, importante gestora brasileña de inversiones en energías limpias; y el senador Lauro Antonio Teixeira, representante del estado de Sergipe.

Durante la jornada de trabajo, los participantes analizaron múltiples dimensiones de esta alianza estratégica:

  1. Desarrollo tecnológico conjunto: Se exploró la transferencia de tecnología brasileña para optimizar los procesos productivos paraguayos, particularmente en el desarrollo de una nueva variedad de caña de azúcar de alto rendimiento que podría triplicar la productividad actual.
  2. Financiamiento internacional: Se discutieron mecanismos para acceder a fondos soberanos y líneas de crédito verde internacionales, así como la estructuración de proyectos elegibles para el mercado de bonos de carbono.
  3. Marco regulatorio: Se evaluaron ajustes al marco legal paraguayo para fomentar mayores inversiones en el sector, complementando la actual legislación que exige un 30% de componente renovable en los combustibles.

Brasil compartiría su experiencia en el cultivo de caña de azúcar de alto rendimiento, con variedades que podrían triplicar la productividad actual en Paraguay.

También te puede interesar: Brasil apuesta por vehículos flex e hidrógeno en su transición energética

Hoja de ruta para el desarrollo del sector

La visión compartida por ambos países contempla un desarrollo por etapas. En el corto plazo (2024-2026), el foco estará en fortalecer la producción actual de etanol y biodiesel, aprovechando la legislación paraguaya que ya exige 30% de componente renovable en los combustibles.

La fase intermedia (2027-2030) buscará desarrollar combustibles sostenibles para aviación (SAF), mientras que a largo plazo (2031 en adelante) el objetivo es convertir a Paraguay en exportador neto de energías limpias.

Según infonegocios, algunos analistas coinciden en que Paraguay reúne condiciones excepcionales, ya que cuenta con amplias extensiones de tierras cultivables disponibles, una sólida base agrícola desarrollada, excedentes de energía hidroeléctrica renovable y un marco legal atractivo para inversiones.

Además, su ubicación geográfica central en el Mercosur añade valor logístico a cualquier operación de exportación regional.

Esta iniciativa se complementa con otras inversiones estratégicas ya en marcha en Paraguay, donde destacan la planta de hidrógeno verde que la británica Atome Energy construye en Villeta, con una inversión inicial de 365 millones de dólares, y las instalaciones de Yguazú para producción de fertilizantes orgánicos.

Camino por recorrer

Las partes han acordado establecer grupos de trabajo permanentes que avanzarán en estudios de factibilidad, modelos de asociación público-privada y estrategias de inserción internacional.

Paralelamente, se desarrollarán programas de capacitación para fortalecer el capital humano local en tecnologías de biocombustibles.

Esta alianza representa más que una oportunidad económica: es la posibilidad de que Paraguay ascienda en la cadena de valor global, genere empleo calificado y se consolide como actor relevante en la geopolítica energética regional, todo ello en estrecha colaboración con Brasil, su principal socio estratégico.

El éxito de esta iniciativa podría reconfigurar el perfil productivo del país en las próximas décadas.

Etiquetas: BrasilParaguay
Noticia Anterior

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

Siguiente Noticia

México impulsa el desarrollo del hidrógeno naranja como fuente energética sostenible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Siguiente Noticia
México

México impulsa el desarrollo del hidrógeno naranja como fuente energética sostenible

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.