• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Wood Mackenzie: Los e-combustibles pueden ofrecer una solución para alimentar segmentos críticos del transporte

2024-07-04
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
e-combustibles

Los e-combustibles pueden ofrecer una solución para alimentar segmentos críticos del transporte como barcos, aviones de largo recorrido y vehículos comerciales pesados, pero el viaje debe comenzar ahora, según un nuevo informe de Wood Mackenzie.

Los e-combustibles, también conocidos como electrocombustibles, combustibles sintéticos, power-to-x (PtX), power-to-liquids (PtL) y combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO), se producen combinando hidrógeno verde, obtenido por electrólisis de agua utilizando electricidad renovable, con carbono o nitrógeno capturado.

Wood Mackenzie explica que un e-combustible puede considerarse neutro en carbono si las emisiones liberadas a la atmósfera durante su combustión son iguales (o inferiores) al CO2 capturado que se utiliza para producirlo.

«Los e-combustibles ofrecen a las empresas una perspectiva intrigante en la intersección de electrones y moléculas, y el potencial para capitalizar las capacidades técnicas, comerciales y de marketing existentes los convierte en una oportunidad atractiva, aunque difícil, para muchos»

Murray Douglas, VP de investigación sobre el hidrógeno de Wood Mackenzie
e-combustibles

También te puede interesar | SCC: Las emisiones se dispararán si el sector marítimo no toma medidas urgentes

Viabilidad comercial

El informe «Adding fire to e-fuels» afirma que el desarrollo y uso generalizado de los e-combustibles está aún al menos a una década vista y depende del éxito del despliegue de otras tecnologías, pero las empresas que se posicionen ahora son las mejor situadas para el éxito.

Wood Mackenzie señala la viabilidad comercial como el principal reto a la hora de ampliar la producción de e-combustibles, ya que tanto la producción de hidrógeno verde como los costos de captura de CO2 son elevados.

«No faltan compradores que busquen combustibles bajos en carbono, pero la diferencia entre el costo de producción y la disposición a pagar es considerable. Cada e-combustible tiene otro al que pretende desplazar, que son mucho más baratos, lo que significa que su éxito dependerá de las políticas que impongan volúmenes obligatorios, impongan un coste a las emisiones y reduzcan los costes de producción», explicó Douglas.

e-combustibles

El informe afirma que, en la actualidad, la mayoría de las propuestas de e-combustibles pretenden obtener CO2 de una variedad de materias primas, con predominio de fuentes biogénicas con un bajo costo de captura, como las plantas de biogás y etanol, pero a medida que aumente la producción, las moléculas disponibles en esas instalaciones serán más escasas y estarán más dispersas.

Además, indica que los costos aumentarán, a medida que los productores de e-combustibles busquen materias primas para su producción. Según el informe, esto significa que, a largo plazo, «los responsables políticos mundiales tendrán que establecer las normas sobre dónde se abastecen de CO2 los productores de e-combustibles«.

«Los combustibles electrónicos son, sin duda, una de las apuestas a largo plazo en la transición energética. Sin embargo, las empresas que fijen una dirección estratégica con mayor rapidez podrán posicionarse para captar los elementos más atractivos de la cadena de valor y llevar adelante lo aprendido», concluyó Murray Douglas.

Etiquetas: e-combustiblesWood Mackenzie
Noticia Anterior

El sector del hidrógeno pide a la UE que ayude a las empresas locales a competir con China

Siguiente Noticia

Eletrobras y Suzano evalúan la producción de e-metanol a partir de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Eletrobras

Eletrobras y Suzano evalúan la producción de e-metanol a partir de hidrógeno verde

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.