• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

ZeroAvia revela el primer compresor de sistema de propulsión de pila de combustible para la aviación

2023-09-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
ZeroAvia

ZeroAvia anunció que ha desarrollado por primera vez en el mundo un compresor de alto rendimiento para sistemas de propulsión de pilas de combustible, que puede funcionar en sistemas que incluyan la primera cadena cinemática ZA600 de la empresa.

Según el comunicado, entre los retos asociados a la propulsión de pilas de combustible en vuelo está suministrar un elevado flujo de oxígeno a las pilas para permitir la reacción química que debe producirse en cantidades suficientes para alimentar la aeronave mediante la generación de electricidad.

Cuando se está a gran altitud, se necesitan compresores en el aire más débil, que deben ser potentes y eficientes sin ser pesados. De ese modo, pueden funcionar sin tener un impacto negativo en la autonomía y la carga útil.

El nuevo compresor de ZeroAvia es una primicia mundial. Se diseñó pensando en los sistemas de aviación de hidrógeno, y las primeras pruebas del nuevo compresor del sistema de propulsión de pila de combustible han sido muy prometedoras.

Hace posible que la empresa lo incorpore a sus dos primeros motores eléctricos de hidrógeno, el ZA600 para aviones de 9 a 19 plazas, cuya entrada en servicio está prevista para 2025, y su ZA2000 para aviones de 40 a 80 plazas, cuya entrada en servicio está prevista para 2027.

ZeroAvia
Imagen: ZeroAvia

También te puede interesar: Natilus y ZeroAvia desarrollarán avión no tripulado con alas mixtas de hidrógeno y electricidad

Características

Las pruebas iniciales del compresor de ZeroAvia muestran que proporciona un rendimiento altamente estable en todo un espectro de entornos operativos y requisitos de potencia.

La unidad admite sistemas de hasta 900 kW y es considerablemente más potente que cualquier otro compresor para este fin, y también ofrece una densidad de potencia excepcional.

El diseño del compresor también tiene en cuenta el funcionamiento con latencia cero mediante un novedoso enfoque de gestión del flujo: El núcleo del sistema de propulsión eléctrico suministra al compresor la energía necesaria para su funcionamiento, y se elimina la necesidad de añadir un inversor y motor eléctrico, típicos en estos sistemas.

De acuerdo al comunicado, la forma en que se ha diseñado el compresor del sistema de propulsión de pila de combustible supone una notable disminución de la complejidad, lo que contribuye a la certificación de los sistemas de propulsión de ZeroAvia.

El menor número de componentes también significa que se espera que sea más fiable a la vez que más ligero, dos características que siempre son bienvenidas en cualquier componente que vaya a integrarse en aeronaves.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeSector aviaciónZeroAvia
Noticia Anterior

Investigadores dan un nuevo giro a la captura de carbono de los océanos

Siguiente Noticia

Anuncian el desarrollo de hidrógeno verde de muy bajo costo con enfoque termoquímico

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Rolls-Royce
HIDRÓGENO

Rolls-Royce y easyJet establecen una primicia mundial en su proyecto de investigación del hidrógeno

2023-09-28
BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Anuncian el desarrollo de hidrógeno verde de muy bajo costo con enfoque termoquímico

Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
UE
BIOCARBURANTES

El 70% del combustible de aviones de aeropuertos de la UE debe ser «verde» en 2050

2023-09-21
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.