La empresa estadounidense de soluciones energéticas con amoníaco, Amogy, y Mitsubishi Shipbuilding, perteneciente al grupo japonés Mitsubishi Heavy Industries (MHI), concluyeron el estudio de viabilidad de los diseños conceptuales de colaboración de producción y utilización de hidrógeno a bordo con la tecnología de craqueo de amoníaco de Amogy, y el sistema de suministro y seguridad de amoníaco MAmmoSS de Mitsubishi.
Ambas partes firmaron un memorando de entendimiento para realizar estudios sobre un sistema de suministro de combustible de amoníaco que contribuya al nuevo objetivo fijado por la Organización Marítima Internacional (IMO) de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en la industria marítima para 2050 o en torno a esa fecha.
Los estudios se llevaron a cabo para confirmar la viabilidad de dos diseños conceptuales de colaboración: un tren de potencia que combina el craqueo de amoníaco y la pila de combustible de hidrógeno para buques, y una instalación de suministro de hidrógeno para suministrarlo al motor de combustible de amoníaco.
Cabe destacar que, según las empresas, el amoníaco ha llamado la atención como combustible con potencial para contribuir significativamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria marítima, y se espera que se utilice en el futuro como fuente de energía estable y limpia.
También te puede interesar | SCC: Las emisiones se dispararán si el sector marítimo no toma medidas urgentes
Para liberar este potencial del amoníaco, Amogy desarrolló un sistema de conversión de amoníaco en energía eléctrica que divide, o «craquea», el amoníaco líquido en sus elementos básicos de hidrógeno y nitrógeno, que luego canaliza el hidrógeno hacia una pila de combustible, generando energía de alto rendimiento.
En cuanto a Mitsubishi Shipbuilding, la empresa afirmó que promoverá la descarbonización de la industria marítima, y contribuirá a la reducción del impacto continuando con el desarrollo de sistemas marinos de manipulación de amoníaco, como los sistemas de suministro de combustible para una amplia gama de consumidores del combustible, incluida esta colaboración para la producción y utilización de hidrógeno a bordo.